|
N e g o c i o s a t r a v é s d e i n t e r n e t |
|
El comercio electrónico se ha incrementado notoriamente porque amplia las perspectivas de negocios, no obstante
implica una inversión relevante, por lo cual es aconsejable evaluar la posibilidad de sostener el proyecto y de obtener los resultados esperados.
|
R e q u e r i m i e n t o s d e l c o m e r c i o e l e c t r ó n i c o |
|
Medios de pago: Cuanto más opciones se contemplen, mejor: efectivo, contrareembolso, transferencias bancarias, home banking, tarjetas de crédito, etc.
La seguridad: Es un tema fundamental, ya que difícilmente un cliente ingresará su número de tarjeta de crédito en un sitio que no brinde certificados para garantizar la transacción. A tal fin varias empresas como NPS, Decidir o DineroMail efectúan una validación de datos equivalente a la de un posnet en un comercio físico.
Comunicación: Es recomendable que el cliente pueda comunicarse con la empresa también vía email y teléfono. El comprador online es de todos modos una persona por lo que el contacto humano intensifica su confianza.
Logística: Suele ser el punto más sensible a la hora de emprender un negocio online. El primer paso es determinar el área de operación. Si se opta por comercio exterior, es importante informarse, desde el comienzo, acerca de las restricciones aduaneras y temas impositivos. Si se trabaja en el mercado interno, el volumen de transacciones es fundamental para lograr costos competitivos.
|
C e r t i f i c a d o s d e s e g u r i d a d
|
|
El certificado SSL permite conocer la titularidad del sitio y por otra parte el protocolo https se encarga de encriptar la información para evitar que se infiltre una tercera parte no autorizada en la transacción.
La aparición del ícono del candado en la pantalla del navegador indica que el proceso es transparente.
|
C o s t o s f i j o s e i n v e r s i ó n i n i c i a l
|
|
Certificado y encriptación SSL se pueden contratar independientemente del diseño.
Paquetes |
Costos |
Anual |
$900 finales |
Bianual |
$1800 finales |
La seguridad del sitio implica un costo fijo
pero el desarrollo del carro de compras requiere una inversión elevada por única vez por lo tanto se justifica en la medida en que se amortiza por un aumento progresivo de las ventas.
|
|